Es una carrera en
bicicleta que se realiza del 6 al 11 de abril . Se compone por seis fases : 5 en ruta y la última en contrareloj , inicia
en bilbao y termina en Aia con un recorrido total de 845,2 kilómetros.
Arranca con una etapa con inicio y Final en bilbao, una
etapa en la que los corredores tienen que avanzar sobre 3 dificultades
montañosas entre ellos el alto de morga de tercera categoría y el alto de vivero de tercera categoría
que se sube dos veces.
La segunda etapa es la más larga de la competencia con un
recorrido de 175,4 km, transitando entre las localidades de bilbao y debe ascender
del nivel del mar camino a vitoria gastéis .
Los competidores deberán superar cinco niveles montañosos, 1 el orduña de 1.ª categoría, el alto de salinas de anaña, el alto de san martin de zar, también el alto de zaldiaran , y finalmente el alto de vitoria, todos ellos de categoría tercera.
Los competidores deberán superar cinco niveles montañosos, 1 el orduña de 1.ª categoría, el alto de salinas de anaña, el alto de san martin de zar, también el alto de zaldiaran , y finalmente el alto de vitoria, todos ellos de categoría tercera.
La tercera etapa iniciará
en vitoria-gasteiz a lo largo de
170,7 km. y 8 puertos de montaña, finalizando en Zumarraga en donde por primera vez se hará
un circuito donde se encuentran las últimas tres rutas.
La principal etapa es la cuarta comenzando en el municipio de zumarraga
para finalizar en eibar con el ascenso
final al alto de Usartza de primera categoría con casi 800 metros . La quinta etapa el
pelotón partirá de eibar dirigiendose a Aia
pasando por la costa guipuzcoana con 8 niveles
de montaña.
Los competidores deberán dar vuelta dos veces a dos circuitos en los
alrededores, en donde el truinfador se sabrá en el alto de Aia con un
muro de casi kilómetro y medio. La etapa seis es un contrareloj individual de 18,3 km.
Como en las anteriores ediciones, la victoria de etapa podrá estar
entre los velocistas que terminen estas
etapas .
No hay comentarios:
Publicar un comentario